.
  Trulala
 

BIOGRAFIA DE TRULALA

FUENTE:  www.kuarteto.com.ar

La agrupación Trulalá hace su primera presentación el día domingo 17 de noviembre de 1984, en el club Unión San Vicente (Córdoba).
El primer vocalista fue Mario Gutiérrez (conocido como Marito); y el primer tema de punta: "Mi tío es un ají" (Manolo solo estaba como manager). Los músicos de la primera formación: Víctor Miranda, Walter Luna, Cesar, Beto López, Negro Chocolate, Sonido: Luis Mengoni, Luces e iluminación: "Nube Blanca".

En 1985 ingresa Gary y graba dos discos junto a Marito: "La gata me vuelve loco" y "A todo gusto".
Cuando Marito se retira de Trulalá, ingresa José M. "el negro José" en el año 1987. Luego graban un álbum ("Espectacular") que incluía como temas principales: " En aquel rincón", "Se armo el despelote". Luego se retira el negro José y se incorpora "La pepa" (1989) y Trulalá graba el exageradisimo. En el '90 se retira Gary y en su lugar ingresa Sandro Gómez y el nuevo álbum de Trulalá tiene como tema de punta "Dile que vuelva". En 1994 se retira La pepa e ingresa Jean Carlos, se graba el álbum "El trulalazo ", cuyos temas de punta eran "El chico del baile, "Te compro tu novia", luego en enero de 1996 se retira Jean Carlos e ingresa Marcelo Jatuf ("El turco"), graban un álbum que tiene como tema de punta "El venado" y comienza Claudio Toledo a cantar con "El llorón". En 1997 se retira Sandro y el turco e ingresa Cristian Amato, y graban el exageradisimo '97, que tenia como temas de punta "Solo por maldad", "Nada es imposible". Luego se graba el álbum "De corazón" (temas principales: "Una lágrima un suspiro", "Un día sin ti"). En el '97 ingresa Alejandro Ceberio proveniente de Chebere y Trulalá graba el álbum "De Trula lo mejor" (temas principales "Mi problema", "Rompecintura", "Tu amor duele"), él es Cordobés pero estuvo cantando un año en Puerto Rico. Luego Trulalá grabaría "Trulalá total", Trulalá mi amor", "Trulalá mas vale" y "Trulalá 2000 (álbum doble) etc., y varios exageradisimos mas.
Imprevistamente durante el mes de Junio de 2002, su líder indiscutible, Cristian Amato abandona Trulala generando una verdadera conmoción en el ambiente cuartetero, de esta manera ingresa Pablo Ravassollo, quien con muy buena aceptación del público, comienza su incursión en Trulala.

En febrero del 2003, luego de grabarse el álbum "18 años: Con toda la fuerza" se retira de Trulalá Claudio Toledo, para unirse al grupo que había formado Amato. De esta manera ingresa Gabriel Iruela para su reemplazo.
A mediados del mismo año, Trulalá incorpora un nuevo cantante, Elises Rivera, proveniente de Venezuela y recomendado por Jean Carlos.
A mediados del 2003 se retira Gabriel Iruela, y de este modo se asienta aun mas la crisis que sufre la banda luego del fallecimiento de su creador: Manolo Canovas.

A fines del mismo año se lanza un nuevo trabajo discográfico titulado: Trulala, Te suena?. En donde además de los tres cantantes principales participa Manuel Villalba, demostrando una muy buena capacidad musical.
Es así que Trula cuenta con tres cantantes en escena. En la actualidad son 16 integrantes en el escenario y en total 33 personas forman Trulala.
Hoy en día Trulalá tiene grabado más de 45 discos. De los cuales tiene: Mas de 32 discos de oro, 11 de platino. 5 dobles de oro (premiados dos veces). 4 nominaciones a los ACE, 4 premios Bambas.

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis